SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

Publique anuncios clasificados gratis en Los angeles California

  • LOGIN
  • Anuncios
  • Editar Anuncios
  • Agregar Anuncios
  • Blog
Agregar Anuncios

¿Cómo se celebran las fiestas navideñas alrededor del mundo?

by admin / Monday, 14 November 2016 / Published in Interesante

Actualmente, es común que las tiendas departamentales comiencen a vender adornos navideños incluso antes de que se celebren las fiestas de Halloween y Día de muertos, por lo que cada vez estamos más acostumbrados a ver pinos adornados y esferas por doquier, incluso en los centros comerciales.

Pero, ¿por qué se comienza a decorar con dos meses de anticipación?

La fiesta de la Navidad y todas las celebraciones que suceden esos días suelen ser muy especiales para la mayoría de la gente. No solo porque está seguida del fin de año y representa el cierre de ciclo, también porque, según la religión católica, representa el nacimiento de Jesucristo.

Pero no necesariamente se debe ser religioso para poder festejar, pues también se trata de una época en la que se está con la familia, se olvidan los rencores y los malos momentos pasados en el año, y se agasaja de regalos a los seres queridos.

Aunque estas celebraciones suelen suceder en casa de algún familiar, también hay quienes rentan salones para festejar a lo grande, pues presentan la ventaja de no tener que quedarse a limpiar.

¿Te has preguntado alguna vez cómo se celebran las fiestas navideñas en todo el mundo?

En todos los países se celebra de forma distinta, pues se cuenta con tradiciones que probablemente no encontrarás en otro lugar. Así que si eres de los que disfrutan pasar estas fiestas viajando, o simplemente tienes curiosidad, da un vistazo a la siguiente información.

Alemania

En algunas regiones del país germano, los niños escriben cartas con sus deseos a Christkind, una figura alada que reparte los regalos durante la noche del 6 de Diciembre a nombre del niño Jesús. Aunque Christkind haya llegado y repartido los regalos, estos no se pueden abrir hasta que no se haya cantado el villancico “Noche de Paz”. En otras regiones, las cartas se escriben al Hombre de Navidad (Weihnachtsmann), un personaje más parecido a Santa Claus.

En ciudades distintas como Núremberg, Múnich, Hamburgo, y Colonia, suelen colocarse mercados de Navidad (Weihnachtsmärkte). Estos tienen la particularidad de tener puestos en forma de cabaña, en los que se venden las tradicionales coronas de adviento (coronas con 4 velas que se encienden durante los primeros 4 domingos antes de Navidad, cada encendido de la vela tiene un significado distinto), así como artesanías, regalos, y comidas tradicionales.

El árbol de Navidad también es conocido como El árbol de la vida, y se cree que los alemanes fueron los primeros en llevar este árbol a otros países y añadirlo en sus costumbres.

La navidad es una fiesta muy especial para los alemanes, y por ello los festejos comienzan desde el 6 de Diciembre, cuando los niños dejan botas colgadas en sus puertas para que se les empiece a repartir dulces si se han portado bien. Los festejos continúan todo el mes, pues en la víspera de Nochebuena se organiza una cena familiar, en la que suelen comer figurillas de jengibre.

Argentina

En la parte sur del mundo es verano, por lo que su navidad suele estar llena de calor y difícilmente se antojan las bebidas calientes para pasar las fiestas.

Las familias se reúnen en la noche del 24 de Diciembre, pero su cena consiste en ensaladas frías, carne asada, o cerdo agridulce. Además, se intercambian regalos después de la cena, o se dejan bajo el árbol para que los niños los descubran a la mañana siguiente.

Es una práctica común regalar ropa interior de color rosa a las mujeres en esta fecha por dos razones distintas: una, es que este color está asociado a creencias de origen pagano pues estimula la fertilidad; por otra parte, se regala de este color porque la vela rosa de la corona de Adviento es símbolo de alegría. Si se regala en la víspera de Año Nuevo, se busca augurar 12 meses de prosperidad y buena suerte.

Australia

En ese lado del mundo también es verano, así que las fiestas se celebran entre palmeras que sustituyen al pino de navidad. Los australianos pasean por la playa el día 24, y se preparan para tener una cena familiar por la noche con mariscos, jamón dulce, ensaladas, y carnes frías.

Los días previos a navidad, es común ver en las plazas, o incluso en los hogares, conciertos de villancicos a la luz de las velas. Y por la mañana del 25, muchos suelen recibir tablas de surf como un regalo de Santa Claus.

Pasadas las celebraciones en familia, el día 26 se celebra el Día de las Cajas o Boxing Day, en el cual se realizan donaciones de regalos en cajas, además de realizarse dos competencias deportivas: una de cricket, y una carrera de yates de Sydney a Hobart.

Austria

Para que los niños buenos puedan recibir regalos en la víspera de la Navidad gracias a Santa Claus, primero tienen que pasar una prueba. En Austria, existe una leyenda que menciona a un demonio que se aparecía por la ciudad en la noche del 5 y 6 de Diciembre y se quedaba en la ciudad por dos semanas (periodo de Krampusnacht) para asustar a los niños y llevarse a aquellos que se habían portado mal durante el año.

Este demonio conocido como Krampus, tiene patas de fauno, rostro con cuernos y una larga lengua roja, y está cubierto enteramente de pelaje negro. Además, lleva en su cuerpo campanas y cadenas oxidadas para asustar con su presencia.

Tradicionalmente, las dos primeras semanas de Diciembre, después del día 5, los hombres jóvenes suelen disfrazarse de este demonio para asustar a los niños y conminarlos a que se porten bien. Sin duda nadie querría portarse mal y arriesgarse a ser llevado por este demonio antes de Navidad.

Bolivia

En Bolivia no es común ver decoraciones ni luces en las casas o en lugares públicos desde semanas antes de navidad, pues los bolivianos se reservan hasta la época de Año Nuevo para dar la bienvenida al nuevo ciclo. Sin embargo, la navidad se celebra únicamente con una cena familiar en la que se suele comer sopa de vegetales, lomo asado de puerco o de res, frijoles, papas al horno, y ensalada.

Chile

Los regalos navideños se abren a la medianoche, después de Nochebuena, pues el 25, especialmente los niños, salen a jugar a las plazas y los parques con los regalos que les ha traído la noche anterior el Viejo Pascuero. Durante la cena de Nochebuena se come carne acompañada con ensaladas, así como una bebida conocida como Cola de mono, la cual está conformada de pisco, café, leche, azúcar, y canela.

Finlandia

Si existe un país en el mundo que puede confirmar la existencia de Santa Claus, ese es Finlandia. En la localidad de Rovaniemi, se encuentra la ciudad natal de Papá Noel, donde se puede visitar su oficina, participar en carreras y juegos, e incluso enviarle una carta con el sello oficial para asegurarse de que la lea. Se trata de un lugar mágico que parece una Feria de Navidad, en donde se pueden observar tradiciones de todo el mundo.

Por si esto fuera poco, se puede realizar un tour de renos en el desierto de Laponia, además de patinar en hielo en el centro de la ciudad.

Claro que se organizan cenas familiares, pero ¿a qué niño le interesaría comer pavo si puede conocer a Santa Claus y sus renos? Sin duda una experiencia inolvidable que haría creer hasta a los más grandes.

Francia

Todos adoramos la gastronomía de este país, especialmente su repostería, y las vísperas decembrinas son el mejor momento para probar su variedad.

Los festejos comienzan desde inicios de Diciembre, pues en los primeros días se coloca el nacimiento y las familias se reúnen para orar y cantar.

En la víspera del 24, las familias más religiosas hacen representaciones del nacimiento de Cristo, antes de asistir a la Misa de Gallo, y posteriormente hacer la entrega de regalos.

Las cenas suelen acompañarse de pavo y vino caliente especiado, una bebida que ayuda a sobrellevar el frío de invierno, además de diversos postres como el tronco de Navidad, o el Buché de Noel.

A los más pequeños, Papá Noel (Pére Noel) y su ayudante Pére Fouettard, les llevan regalos durante la madrugada de Navidad. Sin embargo, el ayudante de Papá Noel es quien decide si los niños merecen regalos o no.

Islandia

En este país se celebran 13 días de Navidad, los cuales se cuentan desde el 24 de Diciembre hasta el 6 de Enero. Esta tradición se debe a los 13 Papás Noel, y a los 13 Jólasveinar, unos trolls que empiezan a llegar a las ciudades uno por uno desde el 12 de Diciembre. Pasando Navidad, los trolls se retiran de la misma forma, hasta el día 6 de Enero, cuando terminan su viaje.

Japón

Más que considerar los festejos navideños, los japoneses celebran a lo grande la víspera de Año Nuevo. Todo el mes de Diciembre se dedican a limpiar sus casas a fondo, e incluso renovar su vestuario para festejar la entrada de un nuevo ciclo. Estos festejos son conocidos como Omisoka, los cuales se alargan hasta el 4 de Enero. En estos días se comen fideos (símbolo de la longevidad) y se reúne toda la familia, además de intercambiar regalos y decorar los hogares.

Aunque en el resto del mundo se acostumbra a que las tarjetas navideñas sean de color rojo, cuídate de hacerlo en este país, pues en Japón, escriben sus cartas de pésame (después de un funeral) en cartas de color rojo.

México

Aunque es una costumbre católica, en los hogares mexicanos suelen iniciarse los festejos navideños desde el 16 de Diciembre, fecha en que inician las posadas. En estas posadas, una parte de la familia o amigos realiza una procesión fuera de la casa para pedir asilo, recordando como lo hicieron María y José antes de nacer Jesús, mientras los demás contestan desde dentro. Una vez que se ha cantado y orado, los “peregrinos” son invitados a la casa, donde se cena un poco, y se rompe una piñata rellena de fruta y dulces. Aunque las piñatas han variado a lo largo de los años, las más tradicionales tienen 7 picos, representando a los 7 pecados capitales.

Estas posadas se llevan a cabo diario desde el 16 hasta el 24, pues en la víspera de Nochebuena se realiza una cena familiar con carne, ensaladas, sopas, y postres, acompañadas de ponche (una bebida de frutas a la que ocasionalmente se le pone un poco de alcohol).

En la noche del 24, los mexicanos esperan a Santa Claus a que deje los regalos de toda la familia bajo el árbol para que los más pequeños los vean en la mañana del 25.

Reino Unido

En este país se decoran los abetos y se cuelgan botas o calcetines para recibir los regalos. Además, suelen colgar muérdago en los arcos de las puertas para que las parejas que pasen por debajo puedan besarse.

Al igual que Australia, el día 26 se lleva a cabo el “Boxing Day”, en donde se llevan cajas con donaciones a las parroquias o albergues.

Rusia

La religión predominante del país es la ortodoxa, y estos se rigen por el calendario juliano, por lo que su Navidad es celebrada entre la noche del 6 y el 7 de Enero.

En su cena de festejo, suele comerse pan, miel, requesón, pastel, y vodka. Los regalos que trae Papá Noel (Ded Moroz, traducido como Abuelo Frío) se abren hasta la mañana del 7 de Enero.

Así que ya sabes cómo festejar la víspera navideña cuando te encuentres fuera de tu país.

¿Conoces alguna otra tradición curiosa para estas fiestas?

  • Tweet

About admin

What you can read next

5 características de la Nintendo NES Mini
¿Qué es Netflix?
Regalos de navidad para empresarios

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Categorias

Abogados y Servicios Legales
Carros y Vehiculos
Comunidad
Empleos
Fiestas y Eventos
Rentas y Viviendas
Servicios
Ventas

Ultimos Anuncios

There are no ads matching your search criteria.

Ultimos Articulos de Interes

  • Minecraft, ¿por qué este juego es tan famoso?

  • Minecraft historia del juego y porqué es tan exitoso

  • Mejores aplicaciones de diseño para hacer piezas de email marketing newsletter

  • Fortnite revolución online

  • ¿Por qué contratar a una agencia de marketing digital?

Lo mas Leido

  • ¿Cómo ser tu propio jefe?
  • Las mejores aplicaciones para tomar selfies
  • ¿Insomnio? Los genes son los verdaderos causantes
  • ¿Cuáles son los 5 sueños más recurrentes de los humanos?
  • Desarrollan robots para polinizar plantas

Clasificados en Los Angeles

  • Clasificados en Los Angeles California
  • Anuncios gratis de clasificados de emplos en Los Angeles

© 2018. All rights reserved. Clasificadito.com

TOP